El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha apuntado a la "incompetencia" del ministro de Fomento, Óscar Puente, tras la enésima incidencia de los trenes entre Madrid y Andalucía, con miles de viajeros afectados; en concreto, la avería en la catenaria de las vías entre Yeles y La Sagra (Toledo), ocasionada por una falta de tensión, lo que interrumpió desde las 20:30 horas del lunes el tráfico ferroviario de Renfe, Ouigo e Iryo, que se va restableciendo de forma progresiva desde las 11:00 horas de este martes.
Así lo ha expresado en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que el regidor sevillano ha instado al ministro a "dar explicaciones" al respecto, "aunque sea por Twitter (ahora X)", ha ironizado Sanz, dado que Puente suele ser un usuario muy activo en esta red social.
El alcalde le ha pedido al ministro del ramo que aclare cuáles son los motivos de estas averías, "que se han convertido ya en algo frecuente" y cuánto tiempo se espera "que estemos sufriendo los sevillanos o los madrileños o los usuarios de la Alta Velocidad este tipo de averías por su propia incompetencia".
En opinión de Sanz, estos incidentes ferroviarios "afectan, desgraciadamente, a la imagen de la ciudad, porque no es la primera vez, puesto que se está convirtiendo ya en algo recurrente: cientos de personas que van de Madrid a Sevilla o de Sevilla a Madrid que se ven retenidas durante horas o durante toda una noche, en medio de la nada, en un tren sin luz, sin aire acondicionado, sin agua y sin comida", ha abundado.
"Estas averías perjudican la imagen de Sevilla, como capital andaluza que somos, la cuarta ciudad de España y una potencia turística, la tercera ciudad más visitada del país", ha subrayado en ese sentido.
El administrador público de la red ferroviaria (Adif) ha comunicado que todavía se pueden registrar retrasos debido a la acumulación de los trenes que tendrían que haber salido desde primera hora de la mañana y no han podido hacerlo hasta ahora.
En concreto, se han visto afectados todos los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla, las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.