El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Festival Pepe Suero regresa al Cerro con una apuesta por la canción popular andaluza

La cuarta edición se celebrará el 10 de julio con artistas como la Familia Campallo o Carmela Gil

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del Festival Pepe Suero en el Cerro -

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Cultura y en colaboración con la Factoría Cultural del Polígono Sur y el Distrito Cerro-Amate, presenta la cuarta edición del Festival de Canción Popular Pepe Suero, que se celebrará el próximo 10 de julio a las 22,00 horas en la Plaza Poeta Miguel Hernández (Parque Estoril), en la que actuarán la familia Campallo, el tamborilero José Pérez, los cantaores Fernando Soto y Carmela Gil. La entrada será libre hasta completar aforo.

Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, este festival, que nació en 2022 con el impulso de los vecinos del Cerro del Águila, rinde tributo a la figura del cantautor Pepe Suero (Lora del Río, 1947 - Sevilla, 2013), referente de la canción popular andaluza y voz comprometida con los derechos sociales y la dignidad humana. En esta edición, el certamen amplía su espectro artístico con una programación que destaca por su "diversidad y autenticidad".

El cartel lo componen nombres de la escena andaluza como el tamborilero y flautista José Pérez Vargas, 'El Pérez', uno de los intérpretes más innovadores de su generación. Le sigue la joven cantaora Carmela Gil, heredera de una sólida estirpe artística y con proyección tanto en el flamenco tradicional como en la escena musical actual.

El cantaor Fernando Soto, originario de Jerez de la Frontera (Cádiz) y conocido por su versatilidad, presentará una propuesta en la que confluyen flamenco, copla y canción melódica, acompañado por Manuel Heredia a la guitarra y David, 'El Gasolina' a la percusión.

Cerrará el festival la actuación de la Familia Campallo, con el bailaor Rafael Campallo al frente, junto a Pilar Campallo, Antonio Amador y Mariano Campallo. Esta saga, originaria del Cerro del Águila, será distinguida con el reconocimiento 'Aires de Libertad' por su trayectoria y compromiso cultural y social.

El festival cuenta con la dirección artística y presentación de Antonio Ortega, periodista, escritor y figura clave en la divulgación del flamenco en medios audiovisuales.

La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Angie Moreno, ha destacado que el Festival Pepe Suero es una "celebración del compromiso, la identidad y la memoria popular de nuestros barrios". Con esta edición se continúa "fortaleciendo una programación cultural arraigada en el territorio, diversa e inclusiva", ha explicado.

Finalmente, la cita se consolida como un referente en la programación estival de Sevilla, proyectando desde el corazón del Cerro del Águila el legado musical de este artista andaluz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN