En el corazón de nuestra comarca de La Janda, donde la campiña ondula hasta besar el océano, Vejer de la Frontera vuelve a honrar sus raíces con una Feria de la Primavera que no olvida su razón de ser: la tradición ganadera. Aún resuenan, aunque lejanos, los ecos de los antiguos corrales de madera que se alzaban en San Miguel para encerrar caballos, mulos y reses, mientras el trueque y el vino sellaban tratos bajo chozos de palma. Aquella esencia sobrevive en cada una de las actividades que hoy nutren esta feria, convertida en cita imprescindible para los amantes del caballo, del campo y del mundo rural andaluz.
La cita arranca eeste jueves 1 de mayo con el tradicional pórtico de la cabalgata de feria, que recorrerá a lomos de elegancia las calles de Vejer a partir de las 13:00 h. Esa misma tarde, a las 19:00 h., el Concurso de Parejas Ataviadas a la Andaluza traerá el colorido del traje corto y el flamenco de las amazonas. Las mejores parejas serán reconocidas con premios en metálico y diploma: 150€, 100€ y 75€ para los tres primeros clasificados, además de un accésit especial a la pareja más joven, valorado en 60€.
El viernes 2, la noche estará reservada al arte ecuestre. A las 21:30 h., Pedro Morillo y Antonio Ramírez conducirán una exhibición que fusionará doma, compás y duende, bajo la presentación del veterano “Fofi”, voz ya imprescindible en estas citas. Paralelamente, Odette Kenney se suma al cartel con su destreza en el espectáculo ecuestre, aportando una mirada internacional al talento local.
El sábado 3 se abre con la adrenalina de las Carreras de Cintas, una cita imprescindible que divide en categorías de adultos y niños. El galope certero, la puntería al vuelo y la emoción del trofeo crean una atmósfera de fiesta que evoca la vida de los antiguos arrieros. Aquí, también, la destreza tiene recompensa: en categoría adulta se entregarán 100€, 75€ y 50€ para los tres primeros clasificados, mientras que los más pequeños recibirán 75€, 50€ y 30€ respectivamente. Un aliciente más para una mañana de emoción y tradición.
Ya entrada la noche, la pista de exhibición volverá a llenarse de arte con nuevas intervenciones de destacados jinetes: Mariano Gutiérrez Viera, Juan Luis Garrido, Domingo Flor Orihuela y Domingo Flor Rodríguez serán los protagonistas de una velada en la que la doma vaquera se alternará con el espectáculo, siempre bajo el hilo conductor del maestro “Fofi”.
El domingo 4 de mayo, el protagonismo recae en la nobleza animal. A las 17:00 h., el Concurso de Potros, Potras, Yeguas y Caballos pondrá a prueba la morfología, la presencia y el temple de los mejores ejemplares. Cada categoría será premiada con 150€, 100€ y 75€ para los tres primeros clasificados, reconociendo la labor silenciosa y constante de los criadores y ganaderos.
Pero la Feria de la Primavera de Vejer no se entendería sin su alma ganadera, que este año queda reflejada en el XXXV Concurso Morfológico de Ganado Selecto Retinto y el V Concurso de Ganado de Raza Limousín ‘Ciudad de Vejer’. Del 2 al 4 de mayo, los corrales acogerán a lo mejor del vacuno nacional. El retinto, raza emblemática del litoral gaditano, mostrará su fortaleza genética y su rusticidad, mientras los ejemplares de Limousín, imponentes y premiados por su calidad cárnica, se medirán en un certamen que refuerza el papel de Vejer como epicentro del saber ganadero andaluz. En ambos concursos, se otorgarán premios económicos que valoran no solo la calidad del animal, sino el esfuerzo técnico y el compromiso con la mejora genética que define a las explotaciones ganaderas del municipio y la comarca.
Más allá del espectáculo, esta programación es una declaración de principios. En cada galope, en cada res evaluada, en cada cinta arrebatada al aire, late el compromiso de un pueblo que ha sabido mantener vivos los vínculos con su pasado. La Feria de Primavera no es solo celebración: es una forma de mirar atrás sin perder de vista el futuro. Y en Vejer, mientras suenan los cascos sobre la arena, la historia sigue escribiéndose al paso firme del caballo y bajo la mirada noble del ganado.