El tiempo en: Jaén
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Ayuntamiento firma la licencia de las obras del IES en el APA III y espera "celeridad" de la Junta para licitarlas

El concejal de Urbanismo afirma que el Ayuntamiento "ha cumplido su parte"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Jaén ha firmado la licencia para las obras del instituto de Enseñanza Secundaria (IES) San Juan Bosco, que se construirá en el solar conocido del APA III, en el casco antiguo, por lo que ha dicho esperar "la máxima celeridad" por parte de la Junta de Andalucía en la licitación de este proyecto.

   El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Márquez, ha informado en una nota de que este martes se ha reunido la comisión técnica entre ambas administraciones en la que ha comunicado al Gobierno andaluz de la concesión de ese permiso, de modo que "ya no hay obstáculo alguno" para la adjudicación de una intervención presupuestada en 3,7 millones de euros.

   "Tenemos que concretar la firma de un convenio ejecutivo, con certidumbre y con plena seguridad jurídica, en el que se establecerán permutas ciertas sobre terrenos de titularidad municipal, de tal forma que cuando EPSA --dueña del solar-- lo ponga a disposición del Ayuntamiento, éste lo pueda ceder a la Junta y se pueda construir el instituto", ha comentado el edil, quien ha recordado la "necesidad de escolarización", por lo que se requiere rapidez de todos.

   En este sentido, Márquez ha afirmado que el Consistorio "ha cumplido su parte" con la licencia de un expediente "complicado" que también hizo necesaria una modificación puntual del PGOU y ha instado a la Junta a tenerla para "tomar decisiones, para licitar la obra y para poner sobre la mesa los terrenos necesarios para poder llevar a cabo la necesaria permuta".

   Al hilo, ha destacado que "el tiempo apremia", puesto que la inversión para edificar este nuevo IES está recogida en el Plan OLA en el que hay plazos que cumplir, a lo que ha unido que se trata de un centro que "los vecinos del casco antiguo llevan esperando desde hace muchos años".
CONSERVATORIO

   Sobre otra futura infraestructura educativa, en este caso el Conservatorio Superior de Música en el antiguo Banco de España, se ha pronunciado el concejal de Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, tras la reunión de la comisión de seguimiento de la semana pasada, en la que las dos instituciones acordaron hacerlo realidad para 2016 con una inversión que rondará los nueve millones de euros.

   "Vamos a acelerar todo lo posible la redacción de este convenio para que a la mayor premura, la Junta pueda iniciar los trabajos necesarios en el edificio", ha señalado el edil, quien ha valorado que el Ayuntamiento ha empezado ya a trabajar "de forma real y seria" en el convenio ejecutivo por el que pondrá a disposición de la Junta el inmueble para su adaptación como sede de los estudios musicales.

   En esta línea, ha anunciado que la intención municipal es que en el pleno de este mes, "o lo más tardar para el de diciembre", se pueda aprobar esa puesta a disposición del antiguo Banco de España en el que queden claro los plazos establecidos. De esta forma, recogerá para su suscripción por el Gobierno andaluz "unos compromisos ciertos" para que en tres años, tal y como acordaron ambas partes en un planteamiento "razonable" dada la situación económica actual, los alumnos puedan dar clases en él.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN