El paro ha bajado en la provincia Jaén en 353 personas durante el mes de junio, de acuerdo con los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El empuje del sector servicios, con 156 jiennenses de regreso al mercado laboral, explica mayormente la dinámica en el sexto mes del año.
El desempleo también ha disminuido en la agricultura, con 97 personas dadas de alta, y en la industria, con 78 trabajadores de actividad. Además, hay 38 jiennenses sin empleo anterior que han vuelto a trabajar. La cifra de parados actual en la provincia asciende a 35.470.
En lo que concierne a las edades, el tramo con más desocupación en Jaén está a partir de los 25 años, con 32.161 de los citados 35.470.
El reparto por sexos sigue siendo lesivo para ellas, pues hay 23.665 mujeres sin ocupación por los 11.805 hombres que también están a la espera de un trabajo.
Pese al comportamiento del sector servicios con la llegada de los meses estivales, sigue siendo el ámbito que más paro concentra en Jaén, hasta 22.942 personas a la espera de un empleo. Le siguen la agricultura (4.461), la industria (2.358) y la construcción (1.726).
Reacciones
CC OO hace un llamamiento al empresario de la provincia para frenar la precariedad estructural. "La contratación indefinida continúa su caída libre, 4.971 (mínimo anual, -9,8% mensual y -8,1% interanual) mientras que la temporalidad lastra a los trabajadores de Jaén, por cada contrato indefinido se firman 2’7 temporales, 13.609 (+3,6% mensual y +11,7% interanual), siendo los sectores más afectados el sector agrícola y los servicios, especialmente la hostelería", señalan desde el sindicato.
"A pesar de las dificultades, el Gobierno de España sigue demostrando que su gestión económica y laboral es un éxito en todo el país y también en la provincia de Jaén, que presenta la cifra de paro más baja de los últimos 17 años", destaca Raúl Martínez, secretario de Empleo del PSOE.
“Los jiennenses, de la mano de Juanma Moreno avanzamos hacia el futuro, un futuro que no habría sido posible con el PSOE enquistado durante 40 años en la Junta, y que podría ser mejor si fuésemos de la mano de un Gobierno central serio y responsable como el que tendremos cuando Feijóo sea presidente de todos los españoles", interpreta María Torres, diputada nacional del PP.
CSIF hace referencia a las palabras del consejero de Industria sobre que es necesario que Andalucía transforme su modelo productivo e incorpore nuevos motores económicos más allá del tradicional turismo. “Es precisamente lo que CSIF viene reiterando de manera constante al hablar de empleo, es de necesidad el impulso de sectores innovadores como la industria y la tecnología, por lo que emplazamos a la Administración a dar pasos en firme en esa dirección y que las intenciones se conviertan en realidad", expresa Juan Carlos González, presidente de CSIF.
La CEJ valora los datos del mercado de trabajo en la provincia en el mes de junio, si bien advierte de que el comportamiento se debe a la estacionalidad propia del inicio del verano y no a mejoras estructurales en el entorno empresarial. "Recordamos que las pymes jienenses siguen trabajando en un escenario de altos costes laborales e impositivos, y se enfrentan a una burocracia y una sobrerregulación que obstaculizan su actividad", señalan desde la CEJ.
"No podemos permitir que Jaén siga siendo el patio trasero del empleo precario en Andalucía. Exigimos un ‘shock’ de estabilidad laboral que garantice oportunidades reales y dignas para nuestra gente, para nuestra provincia", declara Joaquín Armenteros, secretario de empleo y acción sindical de CC OO.
Desde UGT se recuerda que el dato negativo es la bajada de afiliación a la Seguridad Social, que pierde en junio 540 cotizantes. "Quien tira de empleo el pasado mes es sector servicios, dado que en junio se contratan para la rebaja en el sector de comercio y de cara a la temporada de verano en la hostelería. Una buena noticia es el aumento del empleo industrial, dado que es un sector donde las condiciones laborales son más estables", explica Antonio García Cámara, secretario Acción Sindical UGT Jaén.