El tiempo en: Jaén

Curioso Empedernido

La marea multicolor

El pasado sábado día 15, las calles de Madrid se llenaron de miles de ciudadanos y ciudadanas que querían democráticamente hacer oír su voz, su NO rotundo a los recortes del Gobierno del PP...

El pasado sábado día 15, las calles de Madrid se llenaron de miles de ciudadanos y ciudadanas que querían democráticamente hacer oír su voz, su NO rotundo a los recortes del Gobierno del PP, un grito colectivo para impedir que estos señores y señoras  a las ordenes de los mercados arruinen este país de países que es España.

Una marea multicolor pidió un referéndum sobre los recortes y el posible rescate, algo absolutamente razonable ya que el Gobierno ha roto  el contrato social con el pueblo. Se presentó con unas condiciones ante los ciudadanos y ciudadanas y no ha cumplido ninguna.

Parece justo que nosotros, los de a pie, que también rellenamos las encuestas, les exijamos que nos consulten para que sepan si estamos de acuerdo con todas las tropelías que han puesto en marcha. Como está convirtiendo usted un Estado de Derecho en un territorio de Beneficencia. Sepa usted, don Mariano, que estamos hartos de que nos engañe.

Son muchas las maneras que el pueblo soberano tiene de expresarse y participar, en la calle ya hemos empezado, y quiero anunciarles señoras y señores del Gobierno del PP que no va a ser ni la primera ni la última vez que les digamos que ya está bien de atropellos y desmanes.

También tenemos los referendos, cuya potestad legal de convocarlos corresponde al presidente de Gobierno de turno, pero como usted, don Mariano tiene la mayoría absoluta, se considera en posesión de la verdad y por tanto cualquier petición de la mayoría de la calle lo considera un radicalismo de la izquierda que quiere hacerle la puñeta.

La otra posibilidad que tenemos los ciudadanos y ciudadanas son las iniciativas legislativas populares en las que hemos de presentar 500.000 firmas,  mientras en Portugal solo hacen falta 35.000, el 0,33% de la población, o en Holanda 40.000, el 0,24%.

Nuestro Gobierno, que no sabe cómo va a decir que no quiere pedir el rescate pero tiene que hacerlo, y esta incertidumbre como dice el comisario Almunia “incrementa el riesgo”, y nos coloca cada día que pasa en una situación de mayor debilidad frente a nuestros socios de la Unión Europea. El rescate, don Mariano, es la peor de las soluciones y supone, lo disfrace usted como quiera, una pérdida de nuestra soberanía.

Usted, don Mariano, no puede ni pasar del Congreso que son nuestros representantes, lo hagan mejor o peor, ni de la voz de la calle, porque además de una torpeza es alimentar más el radicalismo y alejarse del diálogo como elemento esencial del entendimiento o la discrepancia democrática.

La calle se ha vestido de colores desde el verde en defensa de la educación pública para todos y todas, en la que cada vez de la mano de ustedes hay menos profesores y menos recursos para favorecer claramente a  la  privada, o se han cargado ustedes la Educación para la Ciudadanía.

También se tiñó del blanco en defensa de la Sanidad Pública en la  que estamos asistiendo al desmontaje de un sistema  que podía  presumir de ser de los mejores del mundo; o del violeta que simboliza los derechos de las mujeres que ven como se reducen y se ven postergadas a épocas anteriores.

A lo que tenemos que añadir el naranja en defensa de los Servicios Sociales, en los que es significativo cómo están ustedes acabando con la Ley de Dependencia y el apoyo a muchas familias de mayores y discapacitados; o el negro por la guerra que le han declarado a los funcionarios a quienes han satanizado y culpabilizado de lo divino y lo humano; y, cómo no, el rojo con el que los sindicalistas quieren expresarle el rechazo a una reforma laboral que cada vez provoca más desempleo y miseria.

Es posible que a esta paleta de policromía tengamos que añadir más colores de la mano de otros colectivos como los pensionistas, provocada  por sus desastrosas decisiones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN