El tiempo en: Jaén

Lo que queda del día

La felicidad de George Bailey

  • James Stewart (George Bailey) junto a su esposa y su hija, ante el árbol de navidad, en el final de Qué bello es vivir
Hace unas semanas le preguntaban al director de cine argentino Juan José Campanella por su secuencia de cine favorita y citaba el final de Qué bello es vivir, de Frank Capra. Dicho así puede parecer un tópico, pero su explicación no lo era tanto. Para Campanella, en ese final, en ese instante definitivo, Capra logró lo que muy pocos, tal vez ninguno, haya alcanzado en toda la historia del cine: mostrarnos algo tan abstracto y tan intangible como la felicidad, encarnada en el rostro del inolvidable George Bailey, al que da vida James Stewart.
Bailey no sólo representa la consumación de la felicidad, también simboliza el arquetipo de lo más parecido a una buena persona -en el sentido machadiano de bueno, ya saben- y la lucha personal ante las adversidades de la vida como penitencia previa a la consumación del gran sueño (americano) de la mayoría de los seres humanos, sin importar su origen o condición social -eje fundamental, por otro lado, de las grandes obras de Capra-.
Pero lo que, definitivamente, concede autoridad magistral a la secuencia y una relevancia metafísica a la esencia misma de la felicidad captada en pantalla, es que todo transcurre en Navidad. Es el espíritu de la Navidad el que devuelve a Bailey a casa con su familia tras replantearse su intento de suicidio, el que provoca el reencuentro con sus vecinos y amistades ante el árbol, el que arranca gestos de ternura impensables entre sus acreedores y es, también, un villancico el que termina de enmarcar la escena-nacimiento que recrea Capra con una enternecedora sabiduría popular.
El Auld Lang Syne que cantan todos a coro -un villancico tradicional de origen escocés que se entona cada Nochevieja en la cultura anglosajona-, no dista mucho del mensaje de nuestras letras tradicionales de la Navidad, como tampoco la ansiada y compartida sensación de felicidad que todos buscamos al amparo de estas fechas, aunque en el fondo se trate de algo intangible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN