Los bomberos tienen ya "controlado y acotado", pero aún pendiente de extinción, el gran incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que deja de momento un saldo de un bombero atendido por los facultativos sanitarios al sentirse indispuesto y un operario de las instalaciones siniestradas que presentaría quemaduras de carácter leve.
Así lo han manifestado la propia alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, y el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano Rodero, en el mismo polígono La Red, enviando un "mensaje de tranquilidad y serenidad" porque "la situación de máxima complejidad" ya sido "superada", si bien con la precisión de que sigue la recomendación preventiva de usar mascarillas y de mantener cerradas puertas y ventadas de viviendas.
Y es que según ha remarcado el consejero de Presidencia e Interior, aunque los bomberos ya trabajando dentro del incendio y no en su periferia, quedan aún "días por delante" hasta la extinción definitiva del siniestro.
El consejero de Presidencia ha informado este miércoles de la activación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia; ante el gran incendio declarado en una planta de productos químicos del polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades, si bien de momento no constan heridos.
Según ha informado el 112, su personal desplegado sobre el terreno ha señalado que dos personas han resultado afectadas: un bombero indispuesto y un trabajador de la empresa siniestrada con quemaduras leves.
El consejero de Presidencia ha anunciado a través de una publicación en las redes sociales de la activación del plan, informando además de la remisión de mensajes SMS a los teléfonos móviles de la población residente en la zona de influencia del incendio, con consejos de actuación ante esta situación, para la cual se ha desplegado ya un puesto sanitario avanzado como medida preventiva.
El mensaje #Es-Alert a los vecinos de Alcalá de Guadaíra les insta a evitar riesgos con el humo del incendio de nave, recomendando cerrar puertas y ventanas, así como uso de mascarillas y ante emergencias marcar el 1-1-2. En total se estima que haya podido llegar en un radio de tres kilómetros y medio a unas 25.000 personas, según EMA, la Agencia de Emergencias de Andalucía.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que ha activado igualmente su plan local de emergencias, ha recomendado de su lado a la población de la localidad, que roza los 77.000 habitantes, permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación por la gran columna de humo desencadenada por el incendio.
Por su parte, también el Ayuntamiento de Sevilla ha activado la fase Preemergencia Nivel 1 del Plan de Emergencias Municipal con ocasión del incendio en previsión de la dirección que tome el viento y arrastre la columna de humo.
"En principio no hay previsto adoptar ninguna medida excepcional en la capital ante la situación actual de la emergencia. El viento actual, de componente oeste, desplaza la nube de humo alejándola de la capital. Estamos atentos a la información de la Aemet sobre la evolución de la situación", aseguran desde Emergencias Sevilla.
El @Ayto_Sevilla ha activado la fase Preemergencia Nivel 1 del Plan de Emergencias Municipal con ocasión del incendio del Polígono La Red (Alcalá de Guadaíra) en coordinación con @E112Andalucia que ha activado la Fase de Emergencias (situación operativa 1).
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) May 14, 2025
En principio no hay… pic.twitter.com/SjGI3KxRKq
Mientras, los Bomberos de la Provincia siguen trabajando para el control del gran incendio, donde las tareas avanzan favorablemente si bien sigue el peligro de propagación de las llamas, según han informado a Europa Press fuentes de la Diputación, según la cual los efectivos están en estos momentos pendientes de la evolución del viento y su reciente cambio de orientación, para comprobar cómo afectan las rachas a la altura y distancia de la densa nube de humo provocada por el siniestro.
Por su parte, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, gobernado por el popular Juan Manuel López, ha trasladado a su ciudadanía las recomendaciones del cierre de ventanas y puertas y de evitar desplazamientos que no sean de emergencia, ante la propagación del humo. El Consistorio señala que los vientos de componente suroeste apuntan a la posibilidad de que la nube de humo "llegue a las zonas comprendidas entre Mairena del Alcor, El Viso del Alcor y Carmona".
Arde una nave industrial dedicada a productos químicos en el polígono La Red, de Alcalá de Guadaría, un espacio, que ya está siendo desalojado.
Según datos facilitados a VIVA Sevilla por el 112, el fuego se ha producido a las 13:05 horas, en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. El personal que se encontraba trabajando fue desalojado.
Por el momento, no ha habido daños personales, según el 112.
De momento habrían sido movilizados dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.
Se ha desplegado un Puesto Sanitario Avanzado en la Calle Espaldillas, como medida ante posibles contingencias.
Se trata de un incendio de gran magnitud, por lo que se recomienda no acudir a la zona para facilitar el acceso de los servicios de emergencias.
Este suceso está generando retenciones en la A-92 entre los kilómetros 3 y 7 donde la circulación es irregular, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que se recomienda extremar la precaución y seguir la información de los operativos y panales indicativos.
La empresa responsable del recinto, según el 112, ha activado su plan de emergencias y las autoridades recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio.