El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Nueva área de dispensación de medicamentos para el Hospital de Jaén

En 2023, en esta zona del Hospital de Jaén se atendió a 7.522 pacientes, con un total de 46.148 dispensaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La viceconsejera de Salud ha visitado este espacio. -

El Hospital Universitario de Jaén ha puesto en marcha su nueva área de dispensación de Farmacia desde la que se presta servicio a los pacientes externos que precisan de medicación que se proporciona exclusivamente en el hospital y que requiere de una evaluación y seguimiento por el farmacéutico hospitalario

La viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Moral, ha visitado esta nueva de área que está dotada con sistemas tecnológicos avanzados y han conllevado una inversión que supera los 609.000 euros en las obras de remodelación que se han ejecutado en la antigua zona de Rehabilitación del Hospital Universitario de Jaén.

A ello se le suman otros 702.54e euros para la incorporación de un sistema robotizado de dispensación de medicamentos, todo ello con cargo a fondos europeos.

Según Del Moral, se trata de "una instalación estratégica" para la Farmacia y para el propio Hospital de Jaén, puesto que hay que tener en cuenta, que en 2023 atendió a 7.522 pacientes, con un total de 46.148 dispensaciones, de las que 29.090 fueron presenciales y 17.058, por telefarmacia. Asimismo, Del Moral ha destacado que el 37 por ciento de los pacientes no tuvo que acudir al hospital a recoger su medicación.

La zona ocupa una extensión de 137 metros cuadrados, distribuidos en una sala de espera y cuatro consultas, así como un área para la instalación de un sistema compuesto por dos robots, uno de ellos para fármacos a temperatura ambiente y otro para medicamentos sensibles a la temperatura que se mantienen en una cámara refrigerada.

La sala blanca está organizada en diversas áreas que permiten la preparación de medicamentos en condiciones de máxima seguridad, garantizando su esterilidad, idoneidad y calidad. En ella se elaboran diversos tipos de tratamientos como los destinados a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas que requieren unas precauciones especiales para garantizar la seguridad de los profesionales que los manipulan y la de los tratamientos que se administran a pacientes.

María Luisa del Moral ha explicado que "la nueva sala blanca del Hospital de Jaén cuenta con dos nuevas cabinas de flujo laminar de seguridad biológica, en cuyo interior se elaboran los fármacos para evitar la suspensión de partículas en la sala y la posible contaminación de las preparaciones".

Del mismo modo, ha indicado que "las salas para la preparación de medicamentos peligrosos están dotadas de un sistema informático integrado que controla la identificación de los medicamentos por códigos de barras y la dosificación añadida por control de peso".

La viceconsejera ha recordado, además, que "los profesionales del servicio de Farmacia se han formado a través de un plan específico, con el fin de actualizar los protocolos sobre la preparación de fármacos en una sala blanca. Igualmente, se han revisado los protocolos de limpieza y control de calidad".

A Del Moral la han acompañado durante su visita la delegada territorial, Elena González, el director gerente del centro, Francisco Javier Vadillo, la jefa de Servicio de Farmacia, Florentina Hornos, y miembros del equipo directivo del Hospital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN