Iuventa preside la Federación Sefardí del Sur por dos años
Su presidente, Rafael Cámara, ha tomado posesión y ha mostrado su “satisfacción” por el honor que supone ocupar durante los próximos dos años la presidencia
Su presidente, Rafael Cámara, ha tomado posesión y ha mostrado su “satisfacción” por el honor que supone ocupar durante los próximos dos años la presidencia
El nieto del Gran Rabino Sabetay Djaen, descendiente de los judíos jienenses expulsados en la Edad Media, fue recibido ayer en “su casa”
La asociación organizó una visita guiada al Centro Cultural Baños Arabes como colofón de los actos desarrollados con motivo del programa “Verano en la Judería de Jaén 2014”.
El presidente de Iuventa, Rafael Cámara, asegura que es una persona con una ?extraordinaria formación y desarrolla una labor de gran calidad en sus funciones como guía local". En este sentido, Cámara recuerda que ?comenzó a mostrar la ciudad y a diseñar visitas guiadas cuando eran muy pocos...
La Asociación Socio Cultural de Voluntariado iniciará las actividades previstas con un acto solidario para ayudar al Centro de Día Santa Clara de Cáritas que se celebrará el 29 de enero a las 20 horas en el Centro Cultural Baños Árabes
El jienense Luis Cárdenas Castillo, tanto a nivel personal como en su calidad de director de la Escuela de Arte ?José Nogué? ha sido reconocido por la asociación sociocultural ?Iuventa? con el premio que lleva su nombre, por su implicación en la consecución de logros en pro del patrimonio.
El presidente la Asociación Socio-Cultural Iuventa de Jaén, Rafael Cámara, reclama la inclusión de Jaén en el paquete turístico que prepara la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, que en un primer intento, la ha dejado fuera como ya avanzara VIVA JAÉN la semana pasada.
Pide a Junta y Ayuntamiento que contemple en la Inversión Territorial Integrada (ITI) proyectos para la zona ante la “necesidad urgente” de intervenir
La iniciativa tendrá como principal objetivo "atraer al turismo judío" mediante la puesta en valor de los restos de esta cultura que guardan las poblaciones integrantes
El patrimonio oral de la capital hace que Jaén sea la más misteriosa de las andalucías